Sombrero, mariachi, tacos y tequila son algunos estereotipos de los...
Leer más...Fiestas nacionales
La forma en la que se celebran las fiestas nacionales conmemorativas es muy diferente entre países, en el caso de México y Alemania la diferencia es enorme. Y no me refiero a fiestas tradicionales, sino a festejos como son la independencia, revolución y reunificación.


En México tenemos varias fechas importantes que son festivas, sin embargo las más importantes son el aniversario de la revolución y desde luego el aniversario del inicio de la independencia.
Por parte de Alemania no hay una historia de independencia como en el caso de la mayoría de los países del continente americano, sin embargo la fecha que se conmemora es la reunificación de las dos Alemanias.
Alemania
Una de las consecuencias al final de la segunda guerra Mundial es que Alemania quedó dividida en 4 territorios, y la parte que quedó en ocupación de lo que era la Unión Soviética es la parte que se convertiría en la Alemania Socialista y que fue dividida del resto de Alemania, y su reunificación fue hasta 1989/1990 y culminó con la caída del muro de Berlín.
La fecha en la que actualmente se celebra la reunificación es el 3 de Octubre y es un día festivo nacional, sin embargo no es que realmente se celebre, hay eventos gubernamentales conmemorándolo, que son transmitidos por televisión, sin embargo hay aún controversia, porque hay muchos alemanes que vivían en ese territorio y siguen creyendo que la vida era mejor durante ese régimen, pero no para todos es así.
Cuando ocurrió la unificación se estableció un fondo para ayudar a reconstruir, estabilizar y lograr que la Alemania socialista estuviera al mismo nivel competitivo que el resto del país. Sin embargo este fondo es en forma de retención salarial, que hasta la fecha se sigue pagando por todos los trabajadores, y es por ello que tampoco todo mundo está muy contento de que exista dicho fondo.
Creo que todo esto aunado al sentimiento que tienen la gran mayoría de los alemanes de evitar sentirse mejor que los demás países (derivado de todo el problema Nazi) hace que no demuestren orgullo de ser alemanes, totalmente opuesto a los ciudadanos de estados unidos de Norteamérica y de México.
Y bueno regresando a la celebración, pues cuál celebración si realmente están contentos de descansar un día pero nada más, y desafortunadamente por su historia no existe ninguna otra fecha nacional que pudiera celebrarse, hay varias fiestas locales y de origen religioso (y claro el año nuevo) pero nada que se pueda comparar con una fiesta nacional.
México
Y luego viene México, que bueno es por naturaleza un pueblo que no necesita mucho una razón para hacer fiesta, y bueno cuando nos la dan, entonces la hacemos en serio.
Hoy nos enfocaremos en la celebración de la independencia que es las más importante fuera de las celebraciones religiosas (no es el cinco de mayo y esa fecha ni siquiera la celebramos, es conmemorativa solamente), y es que los mexicanos estamos súper orgullosos de serlo y el celebrar la independencia es una forma celebrar esa identidad porque a pesar de todos los problemas que tenemos como país, adoramos nuestra cultura, tradiciones, bandera, música, gastronomía, etc.
La fecha en la que se celebra es la noche del 15 de septiembre y 16 de septiembre, la historia dice que el cura Miguel Hidalgo y Costilla hizo un grito de llamado al pueblo para alzarse en armas contra los españoles, lo que marcó el inicio de la guerra de independencia que fue de 1810 a 1821.
Un dato curioso es que hay una historia que dice que la fecha real del inicio fue el 16 de septiembre, y que durante la dictadura de Porfirio Díaz el festejo se cambió al 15 de septiembre para festejar su cumpleaños, pero hay otros que contradicen dichos hechos.
A diferencia de Alemania podemos ver que es una acontecimiento de hace más de 200 años y provoca un sentimiento común de alegría y orgullo en el pueblo mexicano, no hay controversia simplemente es una celebración para todos.
Además está la tradición de que en todas las ciudades, el representante principal del gobierno del lugar sale al balcón del ayuntamiento durante la noche del 15 de septiembre y repite las frases que se dijeron durante el grito original de independencia (o la mejor versión del mismo
Y esto es lo que pasa a nivel oficial….peero sólo inicia septiembre y empiezan a vender banderas para adornar el coche la casa, sombreros, matracas, playeras y bueno cualquier artículo que tenga los colores de la bandera es bueno
Y luego viene la celebración que cada quien hace, hay muchas familias que se juntan y celebran en grande con comida, bebida y música, es tradicional los chiles en nogada (que yo la verdad aún no he probado) y el pozole (que es mi perdición) que es un guisado con maíz y carne y es delicioso (mi alma muere un poco cada vez que alguien dice que no le gusta).
Y vaya que es difícil pasar estas fechas en otro país y se extraña la algarabía conjunta, que claro que aunque no todos festejan, es un ambiente general de fiesta que desafortunadamente en países como Alemania no sucede a menudo.
Así que ¡ ¡ ¡ ¡ V I V A M É X I C O ! ! ! !
Posts Recientes
Posts Populares
Religión, mascotas e ¿impuestos?
La forma en que entendemos y demostramos nuestra religión y...
Leer más...Archivos
- July 2021 (1)
- June 2021 (1)
- May 2021 (2)
- April 2021 (2)
- March 2021 (2)
- February 2021 (2)
- January 2021 (2)
- December 2020 (3)
- November 2020 (3)
- October 2020 (3)
- September 2020 (4)
- August 2020 (5)
- July 2020 (5)
- June 2020 (5)
- May 2020 (4)
- April 2020 (4)
Déjame tus comentarios, sugerencias y suscríbete al blog para recibir nueva información cada semana:
How useful was this post?
Click on a star to rate it!
Average rating 0 / 5. Vote count: 0
No votes so far! Be the first to rate this post.
We are sorry that this post was not useful for you!
Let us improve this post!
Tell us how we can improve this post?